

Astronomía para una cuarentena
Astronomía para una cuarentena
El curso normal de nuestras vidas se ha visto alterado con la aparición del COVID-19, y la pandemia que ha provocado a escala planetaria. Desde la Sociedad Astronómica Granadina (SAG), un colectivo de astrónomos amateur, y por tanto de personas acostumbradas a disfrutar de la naturaleza desde un primer plano, sabemos lo que significa dejar a un lado las salidas de observación, reuniones, charlas, conferencias, y toda la actividad sobre la que gira nuestra labor tanto observacional como divulgativa. Y no solo para los prácticantes, digamos activos, sino para cualquier persona que se siente atraída por la naturaleza.
Desconocemos el alcance de esta situación, sin embargo, mientras dure, está en nuestro ánimo seguir haciendo lo que siempre hacemos, divulgar acerca de la Astronomía y todas sus ciencias afines, por lo que hemos abierto esta página donde iremos volcando contenidos de actualidad e interés astronómico. Una ventana hacia el cosmos desde nuestra casa.
Esperamos os sirva para disfrutar y aprender mientras nos adentramos en el Universo y sus asuntos.
Astronomy Picture of the Day (APOD). La “Imagen Astronómica del Día” es una web mantenido por la NASA y por la Universidad Tecnológica de Míchigan, donde cada día se muestra una imagen diferente del nuestro universo, con una corta explicación escrita por un astrónomo profesional. - Versión en español
Amateur Astronomy Picture of the Day (AAPOD2). La “Imagen Astronómica Amateur del Día” es una web con presencia también en las redes sociales, cuyo objetivo es recopilar cada día las mejores imágenes de astronomía amateur.
Otras páginas de imágenes astronómicas periódicas
La “Imagen Astronómica de la Semana"
Observatorio Europeo Austral (ESO).
La “Imagen Astronómica de la Semana"
Telescopio Espacial Hubble.
Revistas y recursos gratis en Internet. Revistas sobre astronomía que se pueden descargar de forma gratuita desde internet (en algunos casos estos solo estarán disponibles mientras dure el confinamiento).
Revista AstronomíA. Algunos números y otros recursos gratis (necesita registro gratuito)
Podcast y más
Sobre Astronomía y ciencia en general
Canal de YouTube sobre temas astronómicos y la observación del cielo
Ante la situación de emergencia sanitaria generada por el COVID-19, en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha puesto en marcha un plan de actividades para que, desde casa, la ciudadanía puede seguir disfrutando y aprendiendo del conocimiento del Universo.
También algunas de las retransmisiones diarias de eventos astronómicos del canal http://sky-live.tv/. El canal ofrece la retransmisión de charlas de expertos en Astronomía, e imágenes del atardecer desde el Observatorio del Teide, a través de las cámaras remotas de sky-live.tv
Noticias de actualidad en las ciencias del espacio
Astronomía - Astrofísica - Astronáutica ...
La Contaminación atmosférica durante las restricciones de movilidad.
Una de las pocas cosas buenas que está dejando la pandemia de coronavirus
Gran parte de los habitantes del planeta estamos confinados en nuestro hogares, esto tiene un efecto en la contaminación que provocamos en el planeta y muy especialmente en la atmosfera. Las medidas de contaminación lumínica y otras así lo evidencian claramente. No todo es negativo
Comparativa del aire desde la zona Norte de Granada capital - Fuente: AhoraGranada

Cambio en la concentración de dióxido de nitrógeno en la península Ibérica entre el 14 y el 25 de marzo.ESA

Densidad media troposférica de NO2. Imagen y crédito: NASA/ESA

Estas imágenes están centradas en los cambios de iluminación en el distrito de Jianghan, un área comercial de Wuhan y áreas residenciales cercanas. Las carreteras y las áreas metropolitanas se vuelven más tenues después del cierre de la ciudad
Coronavirus: las emisiones de dióxido de nitrógeno descienden
Iniciativas
AZOTEA
Astronomía Zenital desde el hOgar en Tiempos de Extremo Aislamiento
Debido al aislamiento al que estamos sometidos, las actividades de observación astronómica se ven reducidas a las que podamos realizar desde nuestro domicilio con la instrumentación disponible.
Este proyecto propone un estudio a lo largo del tiempo del brillo y color del cielo nocturno mediante medidas obtenidas desde casa con ayuda de cámaras digitales de uso común.
CUESTIONARIO SOBRE EL ALUMBRADO ORNAMENTAL DE GRANADA EN ESTADO DE ALARMA
Oficina Calidad de Cielo del Instituto Astrofísica Andalucía
Desde la Oficina de Calidad del Cielo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) estamos haciendo un estudio sobre el efecto del estado de alarma en la evolución de la contaminación lumínica originada en la ciudad de Granada y su área metropolitana. Pedimos ayuda para inventariar estas fuentes de contaminación lumínica, así como para aportar algunos datos sencillos sobre ellas. Es suficiente con salir al balcón o a la terraza e identificar los edificios y espacios que se encuentran iluminados con fines ornamentales o publicitarios, independientemente de la distancia a la que se encuentren o si son públicos o privados, ya sea la fachada del hotel de enfrente o un centro comercial a varios kilómetros.
MICROMETEORITOS
El polvo cósmico que llega cada día a nuestro planeta por toneladas
Los micrometeoritos son pequeñas partículas de materia extraterrestre procedente del espacio. Su origen puede estar en asteroides, cometas o simplemente en restos de la antigua nube de polvo y gas de la que se formó el sistema solar. Los estudiosos del tema han calculado que cada día caen sobre la faz de la Tierra unas 100 toneladas de este material, el equivalente a un micrometeorito por m2 de superficie terrestre.
En este artículo se muestra como proceder para encontrar este “polvo cósmico” de forma increíblemente fácil, así como, registrarlos fotográficamente.
Street Spectra es un proyecto de ciencia ciudadana para mapear y caracterizar fuentes de alumbrado público. Los voluntarios usan una rejilla de difracción de bajo costo en la parte superior de la cámara de sus teléfonos inteligentes para tomar fotos de las farolas y sus espectros de emisión.