top of page

Observación del 4 de junio de 2011

Foto del escritor: astrogranadaastrogranada

A pesar de que las predicciones climatológicas no eran muy favorables, la salida del día 4 se llevó a cabo de forma satisfactoria, y aunque las primeras horas de la tarde estaban algo nubladas, la expectativa (esperanza) de que la evolución nubosa sería favorable, tal y como apuntaban las previsiones, se cumplió y disfrutamos de una magnífica jornada hasta más allá de las 3 de la madrugada.

Como fue anunciado por la lista de correo de AstroGranada y la web de la SAG, la ubicación inicial se cambió, aunque manteniéndose en la zona de la carretera de la Cabra.

Observadores:

Pedro Soriano, Eugenio Cristóbal Sánchez, Gian Paolo Candini, Miguel Ángel Viciana, Aniceto Porcel, José A. Moreno, José Luis Fernández y esposa, Andrés e hija, José Gutiérrez, Naim Sham, Javier Algarra, Rafael Fernández y amigo.

Equipos instalados:

  • Celestron 9¼ sobre montura CGEM

  • 2 Celestron 8 sobre montura CG5

  • ED80 sobre montura EQ-5, CCD ST-2000

  • Celestron C8 sobre montura altazimutal GOTO

  • Newton Meade de 4” sobre montura ecuatorial

  • Refractor de 150 con adaptador para visión binocular sobre montura ecuatorial

La noche comenzó con algunas nubes, pero conforme se adentraba, estas solo se mantuvieron en el horizonte norte, y aunque inicialmente hicieron de reflector de la luz urbana de Padúl y Granada, restando oscuridad, posteriormente fueron un eficaz parapeto de esta fuente de contaminación lumínica.

Se observó la minúscula fracción de Luna creciente antes de su puesta, el planeta Saturno, numerosos objetos de cielo profundo como M13, la nebulosa del Anillo,M81, M22, etc.

Es de destacar las tomas CCD que hicieron de la nebulosa Dumbbell, la galaxia del Sombrero, y la galaxia del Remolino (M51), esta última con la supernova 2011dhdescubierta hace unos días.

 
 
 

PARA MÁS INFORMACIÓN

Recibe las últimas noticias y actualizaciones

Gracias por tu suscripción

Contactar

Para cualquier duda o requerimiento de información con la Sociedad Astronómica Granadina puedes utilizar este formulario. Si lo deseas, también puedes dirigirte directamente por tu editor de correo habitual al mail que aparece aquí. En breve contestaremos la solicitud de información.

Gracias por contactar

DIRECCIÓN POSTAL

Sociedad Astronómica Granadina
Apartado de Correos 195
18080 Granada
España

EMAIL

bottom of page