top of page
scripts_1.jpg

SCRIPTS
Y CÓDIGO ASTRONÓMICO

CAMPAÑA CIELO OSCURO. Web dedicada al problema de la contaminación lumínica y radioeléctrica. Normativa, información técnica, procedimientos, la experiencia de diferentes localidades. etc.
http://www.astrogranada.org/cieloscuro/principal_cielo_oscuro.htm

 

EXPEDICIÓN ANULAR 2005, web de preparación de la expedición para la observación y registro del eclipse anular de Sol.
http://www.astrogranada.org/anular

TRÁNSITO DE VENUS DEL 8 DE JUNIO DE 2004. Campaña de observación del tránsito de Venus. Imágenes obtenidas por los miembros de la S.A.G. e información del suceso.
http://www.astrogranada.org/transito

HALLEY DIGITAL. Boletín de Astronomía de la Sociedad Astronómica Granadina. Edición Digital.
http://www.astrogranada.org/haley_digital/halley_digital.htm

 

FOTOGRAFÍA DE ECLIPSES TOTALES DE LUNA: Técnicas y aplicación al cálculo de la magnitud fotográfica de la Luna.Técnicas de la fotografía de eclipses totales de Luna y su aplicación al cálculo y trazado de una curva de magnitud durante el eclipse. Monográfico en PDF.
http://www.kappacrucis.com.uy/observatorio/archivos/Fotografia de eclipses.
PDFenlace alternativohttp://aporcel.files.wordpress.com/2009/03/tecnicas-fotografia-eclipses-totales-de-luna.pdf

 

OCULTACIÓN DE SATURNO POR LA LUNA (03/11/01). Campaña de observación de la ocultación de Saturno por la Luna el 3 de Noviembre de 2001.
http://www.astrogranada.org/monograficos/ocultacion_saturno_3-11-01/01_principal_ocultacion.htm

Los instantes de salida y puesta del borde superior de la Luna se denominan, respectivamente, Orto y Ocaso lunar. En la columna Culminación se indica el instante de paso del centro del disco lunar por el meridiano de Madrid. La ausencia de la salida, culminación o puesta de la Luna se indica en las tablas como **. Esta tabla ha sido calculada para las circunstancias geográficas de Madrid. En esta web se explica cómo calcular el orto, el ocaso y la culminación de la Luna en cualquier otro lugar de España. (Datos facilitados por el Observatorio Astronómico Nacional)

Anchorage, Alaska, Estados Unidos (GMT-9)

Vancouver, Canadá (GMT-7)

Toronto, Canadá (GMT-4)

Ontario, Canadá (GMT-4)

Winnipeg, Canadá (GMT-5)

La Habana, Cuba (GMT-4)

Madrid, España (GMT+2)

Lisboa, Portugal (GMT+1)

Dublín, Irlanda (GMT+1)

Edimburgo, Reino Unido (GMT+1)

Glasgow, Reino Unido (GMT+1)

Reikiavik, Islandia (GMT+0)

Nuuk, Groenlandia (GMT-2)

Nueva York, Estados Unidos (GMT-4)

Montreal, Canadá (GMT-4)

Boston, Estados Unidos (GMT-4)

Chicago, Estados Unidos (GMT-5)

Ciudad de México, México (GMT-5)

Managua, Nicaragua (GMT-6)

San José, Costa Rica (GMT-6)

Bogotá, Colombia (GMT-5)

Lima, Perú (GMT-5)

Santiago de Chile, Chile (GMT-4)

Buenos Aires, Argentina (GMT-3)

Montevideo, Uruguay (GMT-3)

Río de Janeiro, Brasil (GMT-3)

São Paulo, Brasil (GMT-3)

Salvador, Brasil (GMT-3)

Natal, Brasil (GMT-3)

Dakar, Senegal (GMT+0)

Casablanca, Marruecos (GMT+1)

Marrakech, Marruecos (GMT+1)

Argel, Argelia (GMT+1)

Túnez, Túnez (GMT+1)

El Cairo, Egipto (GMT+2)

Alejandría, Egipto (GMT+2)

Amán, Jordania (GMT+3)

Jerusalén, Israel (GMT+3)

Beirut, Líbano (GMT+3)

Riad, Arabia Saudita (GMT+3)

Dubái, Emiratos Árabes Unidos (GMT+4)

Teherán, Irán (GMT+4:30)

Kabul, Afganistán (GMT+4:30)

Islamabad, Pakistán (GMT+5)

Nueva Delhi, India (GMT+5:30)

Katmandú, Nepal (GMT+5:45)

Daca, Bangladesh (GMT+6)

Yangón, Myanmar (GMT+6:30)

Bangkok, Tailandia (GMT+7)

Hanói, Vietnam (GMT+7)

Hong Kong, China (GMT+8)

Shanghái, China (GMT+8)

Pekín, China (GMT+8)

Seúl, Corea del Sur (GMT+9)

Tokio, Japón (GMT+9)

Sídney, Australia (GMT+10)

Melbourne, Australia (GMT+10)

Madrid, España (GMT+2)

Barcelona, España (GMT+2)

Perth, Australia (GMT+8)

Wellington, Nueva Zelanda (GMT+12)

Auckland, Nueva Zelanda (GMT+12)

PARA MÁS INFORMACIÓN

Recibe las últimas noticias y actualizaciones

Gracias por tu suscripción

Contactar

Para cualquier duda o requerimiento de información con la Sociedad Astronómica Granadina puedes utilizar este formulario. Si lo deseas, también puedes dirigirte directamente por tu editor de correo habitual al mail que aparece aquí. En breve contestaremos la solicitud de información.

Gracias por contactar

DIRECCIÓN POSTAL

Sociedad Astronómica Granadina
Apartado de Correos 195
18080 Granada
España

EMAIL

bottom of page