top of page

Actividad solar en 2012

Sergio Alonso

Tras un periodo de inactividad inusualmente largo el Sol vuelve a mostrar su cara más dinámica con la aparición en los últimos meses de numerosas manchas solares por toda su superficie. De hecho, junto con los planetas gaseosos, el Sol es uno de los cuerpos celestes que muestran una actividad más dinámica.

Recientemente varios miembros de la SAG han fotografiado algunas de las manchas solares más espectaculares de las últimas semanas.

Por un lado, José Gutiérrez ha capturado la mancha solar AR-1504. La fotografía está tomada con un TMB/115 y usando una lámina Baader como filtro. Se aprecian perfectamente las granulaciones de la superficie solar, lo cual es especialmenet notable teniendo en cuenta la abertura limitada del refractor:

Por otro lado, Antonio Román y Zerjillo (La Azotea) tomaron fotografías del Sol usando un LX200R 8” y una lente Barlow 2X para obtener la siguiente fotografía:

Por último, utilizando el telescopio solar de la SAG (Coronado PST) también realizaron una fotografía de alta resolución de todo el Sol. Este telescopio tiene un filtro de h-alfa que permite resaltar algunos detalles de la superficie así como algunos elementos de la corona solar:

 
 
 

PARA MÁS INFORMACIÓN

Recibe las últimas noticias y actualizaciones

Gracias por tu suscripción

Contactar

Para cualquier duda o requerimiento de información con la Sociedad Astronómica Granadina puedes utilizar este formulario. Si lo deseas, también puedes dirigirte directamente por tu editor de correo habitual al mail que aparece aquí. En breve contestaremos la solicitud de información.

Gracias por contactar

DIRECCIÓN POSTAL

Sociedad Astronómica Granadina
Apartado de Correos 195
18080 Granada
España

EMAIL

bottom of page