top of page

Bajo la mirada de la Luna


El pasado sábado 4 de octubre, la Luna se convirtió en la gran protagonista del cielo granadino. A pesar del brillo constante de la ciudad, nuestro satélite natural volvió a recordarnos que incluso entre luces urbanas, aún hay espacio para maravillarse con el cosmos.


Desde el Paseo del Violón, los telescopios de la Sociedad Astronómica Granadina (SAG) ofrecieron a cientos de personas la oportunidad de contemplar de cerca los cráteres, mares y relieves lunares. Familias, curiosos y amantes de la ciencia se reunieron en una atmósfera de asombro compartido, donde la Luna fue el punto de encuentro entre la curiosidad y la emoción.


ree

Este encuentro formó parte de la “International Observe the Moon Night (IONM 2025)”, una iniciativa global impulsada por la NASA, que une a miles de comunidades en una misma contemplación: la de mirar hacia arriba y reconocernos como parte de algo mayor (más información).


Para la Sociedad Astronómica Granadina, esta jornada fue una nueva oportunidad de acercar la astronomía a la ciudadanía, demostrar que la ciencia puede ser también una experiencia emocional, y recordar que incluso desde el corazón de Granada, aún podemos conectar con el universo.


“El cielo no pertenece solo a los astrónomos, sino a todos los que se atreven a mirar con curiosidad.”





 
 
 

Comentarios


PARA MÁS INFORMACIÓN

Recibe las últimas noticias y actualizaciones

Gracias por tu suscripción

Contactar

Para cualquier duda o requerimiento de información con la Sociedad Astronómica Granadina puedes utilizar este formulario. Si lo deseas, también puedes dirigirte directamente por tu editor de correo habitual al mail que aparece aquí. En breve contestaremos la solicitud de información.

Gracias por contactar

DIRECCIÓN POSTAL

Sociedad Astronómica Granadina
Apartado de Correos 195
18080 Granada
España

EMAIL

bottom of page